En la ola de transformación digital, muchas empresas se enfrentan al desafío de actualizar los sistemas heredados. Aunque esos sistemas antiguos todavía están funcionando, a menudo son ineficientes, tienen altos costos de mantenimiento y son difíciles de satisfacer las necesidades comerciales recientemente establecidas. La sustitución directa de todo el sistema suele ser arriesgada y requiere un largo período de tiempo. El conjunto de herramientas para reemplazar el sistema heredado proporciona un camino de modernización con características graduales y bajo riesgo. Son una solución práctica para lograr una transición fluida mediante la encapsulación. Son una solución práctica para lograr una transición fluida mediante puentes. Son una solución práctica para lograr una transición fluida mediante una migración gradual. Ayudan a las empresas a introducir nuevas capacidades tecnológicas manteniendo al mismo tiempo sus inversiones originales.

Por qué los sistemas heredados son tan difíciles de reemplazar directamente

Los sistemas heredados suelen estar profundamente integrados en los procesos comerciales centrales. Si se reemplazan directamente, puede causar la interrupción del negocio. Después de muchos años de uso de estos sistemas, es posible que su lógica interna y sus estructuras de datos ya no cuenten con una documentación completa. Si se reescriben precipitadamente, el riesgo es extremadamente alto. Además, los empleados se han vuelto dependientes operativamente del antiguo sistema, y ​​un reemplazo único traerá enormes costos de capacitación y generará resistencia.

Teniendo en cuenta el costo, la adquisición de un nuevo sistema, el plan de implementación del nuevo sistema y el rodaje del nuevo sistema requieren enormes cantidades de inversión. El conjunto de herramientas de reemplazo del sistema heredado es modular, lo que permite a las empresas realizar inversiones por etapas. Dividirá proyectos grandes en múltiples proyectos pequeños que se pueden controlar. Obviamente, este método reduce los riesgos financieros del proyecto y también reduce significativamente la dificultad de implementación del proyecto, lo que permite a las empresas avanzar constantemente en el proceso de modernización a su propio ritmo.

¿Qué componentes se incluyen en el kit de reemplazo del sistema heredado?

Un conjunto de herramientas típico suele cubrir capas de encapsulación de API, herramientas de migración de datos y middleware. La capa de encapsulación API puede crear interfaces modernas para sistemas heredados para que puedan comunicarse con nuevos servicios o microservicios en la nube. Las herramientas de migración de datos serán responsables de convertir de forma segura los datos del formato de base de datos anterior y transferirlos al nuevo sistema de almacenamiento.

El conjunto de herramientas proporcionará componentes de seguimiento y también proporcionará componentes de gestión que se utilizan para coordinar el trabajo de los sistemas nuevos y antiguos durante el período de transición. Algunos kits de herramientas avanzados tienen motores de reglas comerciales integrados. Este motor puede extraer lógica codificada en sistemas heredados, desacoplar la lógica empresarial de la tecnología subyacente y sentar las bases para un reemplazo completo posterior.

Cómo evaluar si su empresa necesita un kit de herramientas de reemplazo

Las empresas primero deben revisar el sistema existente para ver si se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo empresarial. Si el sistema a menudo encuentra problemas de rendimiento, costos de mantenimiento crecientes o no puede soportar nuevos requisitos de cumplimiento, será necesario introducir kits de herramientas de reemplazo. Otra señal clave es que la contratación es difícil, porque cada vez hay menos desarrolladores que dominan tecnologías antiguas.

Aún es necesario evaluar la adecuación del sistema a las estrategias futuras. Si una empresa planea lanzar nuevos negocios como comercio electrónico, análisis de big data u oficina móvil, pero el sistema anterior no puede soportarlo, entonces es una buena elección utilizar conjuntos de herramientas para implementar una transformación incremental. Por el contrario, si el sistema antiguo aún es estable y puede satisfacer las necesidades de los próximos años, entonces no hay necesidad de apresurarse a actualizarlo.

¿Cuáles son los pasos clave para implementar un kit de herramientas de reemplazo?

El primer paso es una implementación exitosa, que consiste en una evaluación y planificación integrales. Las empresas deben mapear claramente todos los puntos de función de los sistemas heredados y sus flujos de datos, y determinar qué módulos se pueden reemplazar o encapsular primero. Las unidades de negocio deben estar profundamente involucradas en este paso para garantizar que la transformación tecnológica esté alineada con las necesidades de los procesos de negocio.

Luego elija la ruta técnica adecuada y luego implemente la implementación por fases. Generalmente, los pilotos comienzan con funciones no básicas y luego avanzan hacia módulos básicos una vez que se establece la confianza. A lo largo del proceso, es importante crear un mecanismo de reversión completo para garantizar que el negocio no se vea interrumpido cuando surjan problemas con nuevos componentes. Las pruebas continuas y la formación del equipo son las garantías básicas para asegurar el buen lanzamiento del proyecto.

¿Cuáles son los desafíos comunes que se encuentran durante el proceso de reemplazo?

Uno de los mayores desafíos es la coherencia e integridad de los datos. Cuando los sistemas duales se ejecutan en paralelo, es extremadamente complicado garantizar que los datos se sincronicen en tiempo real o de manera regular y precisa entre los dos sistemas. Cualquier dato no sincronizado puede causar serios problemas comerciales, por lo que se deben diseñar estrategias rigurosas de procesamiento de datos y mecanismos de resolución de conflictos.

Otro desafío radica en la resistencia cultural y el miedo en el campo técnico. Es posible que los empleados estén acostumbrados al antiguo sistema y se resistan al cambio. La gestión de estos problemas "blandos" requiere una comunicación adecuada, una hoja de ruta transparente y una capacitación gradual, de modo que los empleados puedan ver la conveniencia que brinda el nuevo sistema a través de este proceso y luego aceptar activamente el cambio.

¿Qué beneficios específicos puede aportar un reemplazo exitoso?

El beneficio más directo es que se reducen los costos operativos y se mejora la eficiencia del mantenimiento. Los nuevos módulos a menudo se ejecutan en arquitecturas más modernas, tienen tarifas de licencia de hardware más bajas, tarifas de licencia de software más bajas y es más fácil encontrar técnicos para su mantenimiento. Se mejora la estabilidad general del sistema y también se mejora el rendimiento general del sistema, lo que reduce el riesgo de interrupción del negocio debido a una falla del sistema.

En primer lugar, las empresas han adquirido una agilidad empresarial sin precedentes. Una vez completado el reemplazo, las empresas pueden integrar rápidamente nuevos servicios SaaS para respaldar aplicaciones móviles y obtener información empresarial con la ayuda de modernas herramientas de análisis de datos. Esta situación proporciona una base técnica sólida para la innovación de productos, la expansión del mercado y las actualizaciones del servicio al cliente, y se convierte directamente en una ventaja competitiva. (Nota: la palabra inglesa "swift" se usa incorrectamente en la oración original y "servicio" es incorrecta. No se ha modificado de acuerdo con los requisitos y solo satisface las necesidades de esta reescritura).

En el proceso de modernización empresarial, ¿cree que la mayor barrera es la propia deuda técnica o la resistencia psicológica del equipo al cambio? Le invitamos a compartir sus propios puntos de vista en el área de comentarios. Si cree que este artículo le resulta útil, dale Me gusta y compártelo con colegas que puedan necesitarlo.

Posted in

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *